Sorpresiva caída de Facebook e Instagram en el mundo
Las redes sociales Facebook e Instagram experimentaron su primera caída masiva del año el 5 de marzo de 2024, provocando que usuarios se volcaran a Twitter, convirtiéndolo rápidamente en Trending Topic mundial, en un incidente cuyas causas aún se desconocen y que está en desarrollo.
Caída Masiva de Facebook e Instagram Sorprende a Usuarios a Nivel Mundial y Provoca Avalancha en Twitter
5 de marzo de 2024
Sorpresivo: primerea caida de las plataformas en este 2024. Las redes sociales Facebook e Instagram experimentaron una caída masiva durante la mañana del 5 de marzo, afectando a millones de usuarios en todo el mundo. Esta interrupción, la primera de su magnitud este año, ha dejado a numerosas personas y negocios sin acceso a estas cruciales plataformas de comunicación y comercio electrónico.
La respuesta de los usuarios no se hizo esperar. De manera casi instantánea, multitudes se volcaron a Twitter, compartiendo experiencias, buscando información y expresando su frustración y confusión sobre el incidente. La situación rápidamente escaló hasta convertirse en Trending Topic a nivel mundial, destacando la importancia y el impacto global de estas plataformas en la vida cotidiana de las personas.
Hasta el momento, Meta, la empresa matriz detrás de Facebook e Instagram, ha mantenido en reserva los detalles específicos que podrían explicar la causa de esta caída. Un comunicado preliminar solo ha asegurado al público que están "trabajando arduamente para solucionar el problema y restablecer el acceso lo antes posible", sin proporcionar un marco de tiempo para una solución ni describir la naturaleza del problema.
La ausencia de información oficial ha alimentado especulaciones y teorías entre los usuarios y analistas tecnológicos, que van desde errores internos hasta posibles ciberataques, aunque nada ha sido confirmado. La dependencia de la sociedad en estas plataformas ha sido puesta de manifiesto, no solo para la interacción social sino también para actividades económicas y comerciales esenciales.
La caída también ha resaltado la función de Twitter como un espacio crítico para la comunicación en tiempo real durante incidentes que afectan otras redes sociales, demostrando su valor como una herramienta de comunicación de emergencia y plataforma alternativa para la discusión pública.
Este es un desarrollo en curso, y estaremos atentos a cualquier actualización, incluidas declaraciones oficiales de Meta y análisis expertos sobre las causas y consecuencias de este incidente, así como las medidas preventivas que se podrían adoptar para minimizar futuras interrupciones.
La comunidad global espera ansiosamente más información y la pronta restauración de los servicios, mientras reflexiona sobre la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras digitales y la importancia de tener planes de contingencia para mantener la conectividad y las operaciones en línea.
Te puede interesar
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.