Salta Por: Del Valle23 de enero de 2024

Rosario de Lerma: Directora de empleo planteó su gestión

La directora del área de Empleo y Producción, Yesica Girón, planteo cuales serán los ejes del área que coordina, con miras en la autogestión y el desarrollo.

Yesica Girón. - Directora de empleo y producción de Rosario de Lerma.

Rosario de Lerma: Directora de empleo planteó su gestión

23 de enero de 2024

En la búsqueda constante de un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para la comunidad, es esencial poner énfasis en la construcción de instituciones locales sólidas y autosuficientes. Contribuir significativamente a este objetivo requiere la implementación de estrategias que fomenten la autogestión y la toma de decisiones informadas por parte de los líderes y miembros de estas instituciones. Así lo entiende la directora del área de empleo y producción municipal de Rosario de Lerma, Yesica Paola Girón.

Rosario de Lerma: Inicia el Torneo Confraternidad
  1. Capacitación y Desarrollo: Para construir instituciones fuertes, es crucial invertir en la capacitación y desarrollo de los líderes y miembros de las instituciones locales. Programas formativos que aborden aspectos de gestión, liderazgo y trabajo en equipo son fundamentales para potenciar las habilidades necesarias.
  2. Asesoramiento Técnico: Brindar asesoramiento técnico y consultoría especializada es una estrategia clave. La provisión de expertos en áreas específicas, como gestión de proyectos, desarrollo económico y sostenibilidad ambiental, puede fortalecer la toma de decisiones y la ejecución de proyectos de manera eficiente.
  3. Acceso a Recursos Financieros: Facilitar el acceso a fondos y recursos financieros es esencial. Esto implica asistencia en la preparación de propuestas y la creación de mecanismos que simplifiquen la obtención de recursos para proyectos locales, asegurando la viabilidad financiera de las instituciones.
  4. Desarrollo de Redes de Colaboración: Fomentar la creación de redes y asociaciones entre instituciones locales, así como con organizaciones no gubernamentales y el sector privado, fortalece la capacidad de trabajo conjunto. La colaboración efectiva permite maximizar recursos y generar sinergias en beneficio de la comunidad.
  5. Descentralización de Decisiones: Promover la descentralización de la toma de decisiones es esencial para otorgar autonomía a las instituciones locales. Con un mayor control sobre la gestión de recursos, la implementación de proyectos y la toma de decisiones, se facilita la adaptación a las necesidades específicas de la comunidad.
  6. Implementación de Tecnologías de la Información: La adopción de tecnologías de la información mejora la eficiencia y transparencia en la gestión de las instituciones. Sistemas que faciliten la comunicación interna, el seguimiento de proyectos y la rendición de cuentas contribuyen a una administración más efectiva.
  7. Promoción de la Participación Ciudadana: Incentivar la participación ciudadana es fundamental. La comunidad debe ser parte activa en la toma de decisiones y la ejecución de proyectos que impacten en su entorno. La colaboración entre el municipio y los ciudadanos es clave para un desarrollo verdaderamente inclusivo.

En palabras de Yesica Girón, directora de empleo y producción del municipio de Rosario de Lerma, y Fatima Chocobar, secretaria de gobierno e intendente Sergio Omar Ramos, la Municipalidad de Rosario de Lerma se compromete a implementar estas estrategias como parte de su visión de fortalecimiento institucional y desarrollo sostenible.

Para más información sobre estas estrategias y su implementación, se puede contactar con la Municipalidad de Rosario de Lerma.

Te puede interesar

Robo en el templete San Cayetano: tuvieron que cancelar las misas

Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.

Jubilados y trabajadores marcharon al PAMI por el fin del convenio con el Hospital Militar

Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.

Último día para inscribirse en la feria "Potencia 2025"

Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.

Concurso del Locro 2025: Inscripciones abiertas

Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.

Niña de 3 años fue atacada por un pitbull: reconstruyeron su rostro

Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.

Golpean a un perro y otro caballo cae durante desfile gaucho

Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.

Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil

Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.

Indignación en Salta: Mataron a un tucán con una honda

Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.